Acceso anticipado para mecenas: 17 de enero de 2025 Acceso público: 21 de enero de 2025
Una vez me preguntaron de dónde viene mi interés por estas músicas y mi respuesta fue que estos estilos de música son muy dispares entre sí. El nexo en común es que no son rock, ni pop, ni jazz ni nada claramente etiquetable y, lo más importante: que buscan transmitir una serie de emociones que el resto de estilos no persigue; es música hecha para emocionar, no para vender.
La mayoría de la música que escucho está orientada a eso; no busco tener algo de fondo mientras hago otras cosas, o directamente bailar y pasar un buen rato sin preocuparme. Es música compuesta para ser escuchada, a menudo con detenimiento. Son músicas seductoras.
Llega el invierno y con él el día más corto del año. Es tiempo de recogimiento, es tiempo de introspección; es tiempo de hacer balance, de dejar atrás los malos momentos y de mirar con esperanza e ilusión al inminente futuro que se despereza con la llegada del Año Nuevo.
Corremos presurosos hacia el centro comercial en un loco frenesí de consumo desproporcionado. Los adultos creemos comprar la felicidad a golpe de tarjeta de crédito y nos sacudimos la inocencia infantil que sólo necesita de las luces de la ciudad para colmar sus corazones.
Porque nos hemos olvidado de qué significa la Navidad, simplemente porque nos resulta incómodo abandonar nuestro rol de falsa trascendencia mundana; es más cómodo aparentar que sucumbir a la ñoñería emocional; nos cuesta bajarnos a la altura de un niño y reconocer que en nuestro interior pueda quedar algún resquicio de empatía hacia los demás. Mostrar nuestras emociones nos vuelve vulnerables y eso es algo que no nos podemos permitir.
La ilusión, la esperanza, la inocencia... Son emociones de tiempos pasados, de cuando la Navidad significaba algo. Ahora esas cosas son un estorbo, un obstáculo en nuestra vida que nos aleja de nuestro objetivo, que es triunfar y tener éxito.
Estúpidos ignorantes. ¿Qué mayor éxito que vivir con ilusión y esperanza, ajenos a los problemas de los adultos, disfrutando cada día como si fuera el único y sin preocupaciones que nos quiten el sueño, sabiéndonos queridos y protegidos, en la seguridad de que nada malo nos puede pasar?
Dejad que esta música os arrope, que os traiga esas sensaciones, que os envuelva con su magia y os transporte a aquella infancia tan feliz donde la Navidad significaba algo.
Los temas incluidos en este álbum recopilatorio se ofrecen en descarga gratuita y han sido cedidos directa y expresamente por los autores con el fin de promocionar su música, siendo lostfrontier.org un mero escaparate para sus proyectos. Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todos los artistas que han decidido involucrarse en este proyecto de manera totalmente desinteresada.
El objeto de este disco es única y exclusivamente el de dar a conocer, promocionar y difundir lo que entendemos como nuevas músicas, y servir de plataforma de apoyo de nuevos artistas que, siendo profesionales o no, se dedican a estos estilos musicales. Los derechos de autor pertenecen a los propietarios de las obras, a quienes agradecemos que nos hayan concedido el permiso expreso para su reproducción.
Con la descarga de este disco se permite:
1.- Grabar los mp3's en un CDR para uso personal. 2.- Copiar estos mp3's en un reproductor para uso personal. 3.- Compartir estos archivos con otras personas. 4.- Distribuir y transmitir el trabajo a través de Internet.
Bajo las siguientes condiciones:
1.- Atribución: se debe reconocer el crédito de la obra de manera adecuada y proporcionar un enlace a la licencia. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace. 2.- No comercial: está prohibido hacer uso del material con fines comerciales, es decir, NO está autorizada la venta, alquiler o ganar dinero con él de ninguna manera. 3.- Sin derivar: no se permite alterar, transformar o crear nuevo material a partir de esta obra.
Asimismo, también están permitidas la copia, el préstamo, la reproducción pública y la radiodifusión de este disco.
el 19/12/2024 Adrian dijo:
Uf 19 años ya , yo descargué el primero recuerdo … cuando existía el IRC chat
Enhorabuena y gracias por estos maravillosos años
el 19/12/2024 jzgrok dijo:
Fantástico !! Cada año me sorprende más el Sampler de Navidad, la variedad, la calidad....
Muchas gracias por seguir ahí, y con la ilusión del sampler 2025 !!!
el 20/12/2024 José-Luis Alía dijo:
MÁGICO. Gran trabajo de cada artista, cada uno con su estilo y visión de la navidad. Enhorabuena y mis felicitaciones.
el 21/12/2024 Deccter dijo:
Debilidad por TSODE!!!
el 24/12/2024 JSVMMC dijo:
Bones Festes Xavier! 🎄🎄
Acceso anticipado para mecenas: 29 de noviembre de 2024 Acceso público: 3 de diciembre de 2024
En la penumbra suave de la noche estrellada, la música susurra secretos al viento, cada nota es un sueño que danza en el aire, tejiendo melodías de amor y anhelo. Así que sueña profundo, deja que la música te envuelva, que cada melodía sea un faro en la oscuridad. Porque en los sueños y en las notas que vibran, se encuentra la esencia de nuestra realidad.
el 02/12/2024 Fjmvalencia dijo:
Hola, Javier.
¿Cómo es posible que cada episodio supere al anterior?
Es todo un lujo para nosotros tenerte ahí buscando y rebuscando para ofrecernos estas maravillas.
Gracias.
el 03/12/2024 Tomás R.A. dijo:
Buenisimo, el episiodio #1038. Gracias Javier.
el 15/12/2024 Pomelon2015 dijo:
Increíble que último tema. Gg
Episodio #1.037 Música para una nueva era (III)
Acceso anticipado para mecenas: 15 de noviembre de 2024 Acceso público: 19 de noviembre de 2024
Los seguidores iniciales de la corriente new age inventaron una música que reforzara su búsqueda de la espiritualidad mística, de su conexión con el Universo y con el planeta Tierra, de su conciencia cósmica y, en definitiva, de una filosofía zen opuesta al bullicio del estilo de vida del mundo moderno occidental.
Luego la cosa fue derivando y de las primeras melodías más esotéricas de minutaje interminable llenas de texturas electrónicas, de instrumentos orientales tradicionales y de sonidos de la naturaleza, llegaron los instrumentos occidentales, el mestizaje cultural y diversas fusiones que inutilizaron por completo la etiqueta new age hasta convertirla en algo que termina por no definir absolutamente nada.
Acceso anticipado para mecenas: 1 de noviembre de 2024 Acceso público: 5 de noviembre de 2024
Cuando nos referimos a la música de la nueva era la definimos como música instrumental caracterizada por armonías melódicas ligeras, improvisación y sonidos producidos a partir del mundo natural, con el objetivo de promover la serenidad. Esta corriente surgió de manera paralela a la filosofía new age que acepta una forma holística de divinidad que impregna el universo, incluidos los propios seres humanos, lo que lleva a un fuerte énfasis en la autoridad espiritual del yo. Los adeptos de la Nueva Era se sienten cómodos participando en prácticas como la adivinación, la astrología, la telepatía y la comunicación con los espíritus.
Yo me desligo totalmente de todo eso y en este programa siempre hemos pretendido mostrar una música alejada de las corrientes comerciales populares, una música que destaca por su capacidad de transmitir emociones sin necesidad de recurrir a elementos ajenos a la propia naturaleza artística de la pura música.
Por eso aquí escuchamos estilos que no se encorsetan en lo estrictamente new age, aunque sí que hay composiciones que pueden encajarse en esa etiqueta. Pero hay mucha más música más allá de la nueva era.
el 06/11/2024 Deccter dijo:
Eres un cachondo, me aburre dices!!! Me parto!!!
Episodio #1.035 Música para una nueva era
Acceso anticipado para mecenas: 18 de octubre de 2024 Acceso público: 22 de octubre de 2024
Cuando empecé a investigar nuevas formas de entender la música que se alejaban de las tendencias comerciales mayoritarias descubrí una corriente que concebía que la música debía acompañar una forma de entender la vida, que formaba parte de un compromiso con el mundo en que vivimos y que de alguna manera estaba en sintonía con una conciencia planetaria y espiritual que no podía escapar a los sonidos.
Sin ser devoto de la filosofía new age sí que encontré un refugio en este estilo de música que se denominaba música para una nueva era.
Acceso anticipado para mecenas: 4 de octubre de 2024 Acceso público: 8 de octubre de 2024
Música
f. Arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de suerte que produzcan deleite, conmoviendo la sensibilidad, ya sea alegre, ya tristemente.
De una manera desapasionada, podríamos decir que la música es una combinación de sonidos que siguiendo un patrón componen una melodía que puede ser más o menos agradable.
Pero si en lugar de resultar agradable resulta molesta, entonces se convierte en ruido.
Por lo tanto, desarrollando el discurso contrario, si creamos ruido pero lo modelamos para que tenga un sentido musical tal vez hayamos descubierto la manera de convertir la música en el arte del ruido.
el 06/10/2024 Adrian dijo:
Gracias por este podcast, mi primer disco fue el de Art of Noise😅
el 06/10/2024 lostfrontier dijo:
¡Vaya! Qué casualidad. Cuántos recuerdos.
el 08/10/2024 jose dijo:
excelente programa de Art of Noise!
Episodio #1.033 Música imprecisa
Acceso anticipado para mecenas: 20 de septiembre de 2024 Acceso público: 24 de septiembre de 2024
Decíamos en el episodio anterior cuando arrancábamos la temporada 29 que en este programa escuchamos música diferente. Esa es la idea. Las propuestas que os traigo cada quince días no se escuchan en las radios comerciales, no son promocionadas en los circuitos establecidos, no interesan al gran público. ¿Por qué? Porque no venden, porque son minoritarias.
El gran público consume otra música, música efímera, perecedera, de usar y tirar. Los que criticaban a la música ambient diciendo que es "música para ascensores" resulta que ponen "su" música en los centros comerciales y en los supermercados "para ambientar". Resulta irónico.
Aquí apostamos por otra música, más auténtica, porque no está hecha para gustar al mayor número de personas posible, sino porque reclama su existencia por la imperiosa necesidad que tienen los artistas de crear algo sincero, de transmitir algo orgánico que conecte con otro público que quiere precisamente eso.
Y esa música no es pop, ni rock, ni disco; no tiene una etiqueta claramente definida: es música imprecisa.
el 28/09/2024 Francisco España Collado dijo:
Una maravilla de episodio, máximo nivel de alimento para los sentidos. Luis Paniagua es un galáctico.
Episodio #1.032 Viajeros sin destino
Acceso anticipado para mecenas: 6 de septiembre de 2024 Acceso público: 10 de septiembre de 2024
El viajero se perdió en el tumulto de la estación, con su mochila al hombro con las cuatro cosas imprescindibles. Sintió las mariposas en el estómago que anticipan un viaje emocionante. Un viaje hacia lo incierto en busca de horizontes desconocidos. Esta temporada somos viajeros sin destino.
el 10/09/2024 Tomás R.A. dijo:
Buen podcast Javier. Entiendo tus dudas, ya que cuando un proyecto lleva muchos años existen altibajos, es como
la vida misma. Todo mi apoyo y anímo para seguir deleitandonos con esa musica escondida en los confines de la
parte trasera de lo comercialmente rentable. Espero poder escuchar tu progama mucho más tiempo , hasta que
realmente tu decidas que no merece la pena seguir adelante por falta de ilusión. Un abrazo Javier.
el 10/09/2024 lostfrontier dijo:
Claro, Tomás. Son unos cuantos años y uno se acaba preguntando si puede aportar algo más o ya lo ha dicho todo.
Evidentemente, los artistas siguen componiendo y publicando, así que siempre hay más música que escuchar.
El caso es que quiero ofrecer sonidos frescos, imaginativos, innovadores, y termino pensando que cada episodio
acaba siendo una extensión del anterior. Quiero sentir un avance significativo o una emoción especial y eso me
está costando un poco más. Pero hay música, claro que hay música. ¡A por ella!
el 10/09/2024 jose dijo:
gracias por este nuevo programa !!! que sigan más
el 10/09/2024 lostfrontier dijo:
Gracias, Jose. Que sigan 😁
el 19/09/2024 Francisco España Collado dijo:
Las decisiones personales sólo sabe uno mismo en qué se basan pero si la humilde opinión de un oyente sirve para
algo te transmito lo que seguramente sea una opinión colectiva y es que los que te seguimos tenemos muy claro que
este programa no es un programa más de estos tipos de musicas "diferentes" sino que tiene un sello propio y como
tal lo valoramos y lo apreciamos como parte importante de nuestras vidas. Mucho ánimo y larga vida.
el 19/09/2024 lostfrontier dijo:
Gracias, Francisco. El sello propio espero que se lo dé la selección musical y no lo que pueda comentar yo sobre
la música. De hecho, intento hablar lo menos posible y deseo que suene la mayor cantidad posible de música
(intento extenderme un poco más cuando lo que digo aporta alguna información relevante).
La música habla por sí misma. Espero descubrir cosas nuevas e interesantes en cada episodio.
Aprecio mucho tu comentario. Nos escuchamos.